El 14 de febrero fue se�alado como d�a de fiesta hacia 1969, cuando el calendario Cat�lico Romano dedic� esa fecha para recordar a dos santos cristianos, uno de ellos San Valent�n, martirizado por el emperador romano Claudio II. La historia dice que San Valent�n fue sacrificado porque se dedic� a casar parejas aun cuando el emperador lo hab�a prohibido. Al parecer, el dirigente romano ten�a la creencia de que los soldados casados no eran tan buenos y eficientes como los solteros. Adem�s, en la antigua Roma, el 15 de febrero se celebraba el d�a de la fertilidad o lupercalia, en honor del dios Lupercus. A trav�s de los siglos se han conjugado toda una serie de leyendas y tradiciones y hoy el 14 de febrero, D�a de San Valent�n es una fecha dedicada a los amigos y a los enamorados; una fecha en que se intercambian mensajes y obsequios para demostrar amor y amistad a los seres m�s cercanos. Aunque �sta como otras fechas se han comercializado y parecen invitarnos al consumismo, los cristianos podemos aprovechar para reflexionar sobre lo que significan estos dos valores, tan importantes en las relaciones humanas: el amor y la amistad.
Qué es el amor? El amor es la forma m�s plena de comunicaci�n y de relaci�n humana. Es fundamental para todas las personas. Todos necesitamos recibir y dar amor. Pero esta palabra est� tan manipulada y es tan compleja que es necesario aclararla, para entender bien qu� es amor. San Juan nos dice: Dios es Amor, pero, �a qu� tipo de amor se refiere?, �hablar� de lo mismo que muchos entienden por "amor"? Se puede decir que hay tres clases de amor:
-
Hay un segundo y m�s alto amor, que es lo que com�nmente llamamos amistad. La amistad es una intercomunicaci�n gratuita, cordial, no posesiva porque es abierta, en la que hay un inter�s mutuo por los problemas, �xitos o sufrimientos del amigo, y que, a su vez, constituye un descanso psicol�gico. La amistad es semilibre, se puede cultivar, pero no se puede imponer.
Caracter�sticas del amor incondicional:
-
No se limita la libertad de nadie; al contrario, se la potencia, invitando siempre a elegir el bien m�s alto, a superarse, a crecer constantemente.
-
Ambos toman conciencia de sus personas y de su dignidad. Se sienten conocedores y conocidos, respetados y respetuosos, amantes y amados: Yo quiero que t� seas t� y t� quieres que yo sea yo.
-
No hay asimilaci�n ni posesi�n, s� hay reconocimiento. Se forma una comuni�n de personas, es decir un "nosotros", sin perder nada de nuestra singularidad.
La relaci�n humana del amor incondicional debe ser un camino para el encuentro con Dios, quien da sentido y valor definitivo y estable a cualquier relaci�n de amistad y de amor humano.
Amor en la familia
Las relaciones familiares -entre padres e hijos, entre hermanos, primos, abuelos y nietos, etc.- es decir, con las personas que Dios nos ha puesto en la vida, sin que nosotros las elijamos, pudieran ser en ocasiones dif�ciles, pues hay diferencias de edades, gustos y preferencias; sin embargo, la familia es el lugar en donde podemos ser como realmente somos y a la gente con la que vivimos aprendemos a quererla, precisamente por eso, porque la conocemos bien.
Nadie te quiere tanto como tus padres, ni tan desinteresadamente; aunque conocen todos los aspectos de tu personalidad, tus virtudes y defectos, aun as� te aceptan y te quieren. Lo mismo ocurre entre hermanos, cuando viven en la misma casa, es com�n que discutan e incluso que peleen, pero cuando pasa el tiempo y se tienen que separar, entonces se valora m�s el amor que se tienen.
La Amistad. La amistad, comienza por la simpat�a y el agrado que se siente al encontrarse personas que tienen cosas en com�n con nosotros. Te empiezan a interesar las cosas del amigo y tu encuentras con gusto que a �l tambi�n le interesan tus cosas. Es muy agradable saber que cuentas con alguien que te quiere y te comprende y que comparte muchos de tus gustos y de tus ideas.
Sin embargo, no se limita con esto la verdadera amistad, tiene ciertas caracter�sticas y exigencias. El amor de amistad se convierte en amor incondicional cuando buscas el bien de tu amigo. Cuando respetas sus ideas. Cuando lo aceptas tal y como es, pero lo ayudas a crecer y superarse.
El verdadero amor de amistad no es posesivo ni exclusivo, m�s bien es abierto
Esta es una de las fechas que se celebra en algunos países con gran entusiasmo y sobre todo ternura y amor. Este día se celebra el día de San Valentin
Se resalta la importancia de la amistad entre compañeros de trabajo, escuela,vecinos, amigos, amistades y familiares. De igual forma entre parejas de novios, esposos, enamorados el amor fluye con gran ternura.
El 14 de febrero es un día especial para todos las personas que están enamoradas, ese día los enamorados se obsequian regalos, momentos románticos en lugares propicios para la ocasión restaurantes, salones, discotecas, salen a celebrar ese día tan especial y romántico.
Este 14 de febrero se celebra el día de los Enamorados fecha que se recuerda la muerte de un sacerdote llamado San Valentin y en honor a él se escogió está fecha por su valentía al casar en la época del cristianismo a escondidas a los soldados con sus parejas, era prohibido por que se esperaba que los soldados que estaban solteros rendían más que los que estaban casados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario